¿Quién cuida a los cuidadores? Perspectivas de la experiencia de los proveedores con la atención médica

El año pasado, Josie abrió su hogar de cuidado infantil familiar (FCC). “Estaba emocionada”, recuerda. “Me sentía muy segura. Empecé mi propio negocio. Mira, tengo todos estos trámites legales; hice mi propio manual. Estoy ganando más dinero. ¡Guau, lo logré!”. Josie es la primera proveedora de cuidado infantil familiar con licencia en su condado. Le encanta lo que hace. Sin embargo, siete meses después de operar su FCC, se enfrenta a los desafíos de ser dueña de un negocio autónomo como madre soltera en una zona rural. Uno de los mayores desafíos es tener una atención médica asequible y accesible.

Josie depende de medicamentos para controlar su presión arterial alta. Sin embargo, le ha costado mucho poder pagar un seguro médico de forma constante. Actualmente está asegurada a través del mercado de seguros médicos y califica para importantes créditos fiscales. Josie, como muchos otros, utiliza su crédito fiscal para la prima por adelantado para reducir su prima mensual. Sin embargo, debido a que los créditos fiscales se calculan con base en los ingresos del año anterior, cualquier aumento en los ingresos durante el año probablemente reduzca la cantidad de los créditos fiscales. Y si una persona utiliza más pagos por adelantado del crédito fiscal de lo que califica con base en el ingreso anual final, debe reembolsar la diferencia al presentar su declaración de impuestos federales sobre la renta. Dado que el FCC de Josie solo estuvo abierto durante la mitad de 2022, anticipa tener que reembolsar una parte de sus créditos fiscales. Esta perspectiva la aterroriza. Ha vivido de sueldo a sueldo toda su vida adulta. No tiene una reserva a la que pueda recurrir para pagar impuestos o incluso para pagar una prima mensual más alta. Peor aún, no tiene ninguna indicación de cuánto podría deber y qué podría significar eso para su salud. Josie dice: “Estoy realmente preocupada. No sé si puedo pagar mis medicamentos sin seguro médico y no quiero volver a esa posición en la que me sentía terrible todo el tiempo”. Josie, como muchos otros, se siente atrapada por su plan de seguro médico. La imprevisibilidad de los costos de la atención médica año tras año causa una enorme ansiedad.

Los educadores de primera infancia tienen una probabilidad mucho mayor de no tener seguro médico que sus contrapartes en el sistema K-12. En 2019, el 8.1% de los proveedores de ECE a domicilio registrados y el 16.5% de los proveedores de ECE a domicilio remunerados no registrados carecían de seguro. En comparación, el 4.2% del total de docentes carecía de seguro. Sin acceso a una atención médica asequible y de alta calidad, los proveedores son mucho más propensos a renunciar a la atención médica preventiva que salva vidas o a incurrir en una deuda médica debilitante. Recientemente, Home Grown entrevistó a proveedores de todo el país para conocer su experiencia en el acceso a la atención médica. Descubrimos que los proveedores informaron sistemáticamente que su capacidad para obtener un seguro médico fluctuaba año tras año. Los cambios en los ingresos, el estado civil, la jubilación, etc., hicieron que los proveedores cambiaran de seguro médico.

El seguro a través del mercado de seguros es mucho más asequible que el seguro privado, pero para estos proveedores, la alternativa al seguro a través del mercado es no tener seguro. Muchos proveedores con los que hablamos han tenido experiencias positivas al obtener asistencia financiera directamente del hospital. Por lo tanto, muchos proveedores prefieren arriesgarse y asumir gastos médicos antes que pagar las primas, copagos y coaseguros asociados con un seguro médico.

Quienes sí tienen seguro médico no tienen garantizada la atención médica accesible. “Trabajo muchísimas horas. No hay nadie que te dé un respiro”, dice Josie. Al vivir en una zona rural, Josie ha tenido dificultades para encontrar sustitutos con licencia.

Solicitamos a los proveedores que compartieran historias sobre sus experiencias al programar citas, tomarse una licencia por problemas de salud o recibir atención médica inmediata. Ninguna de estas historias involucró el uso de sustitutos con licencia. Más bien, los proveedores recurrieron a personas de confianza: sus cónyuges, una hermana, un hijo adulto, etc.

Muchos cuidadores priorizan la salud de los demás sobre la suya propia. Para los proveedores de cuidado infantil en el hogar, los costos de oportunidad de tomarse tiempo libre son significativos. No solo pierden ingresos a corto plazo al no trabajar, sino que se arriesgan a que sus familias abandonen por completo su cuidado. “Hace como un mes, me lesioné el hombro”, dice Josie. “Me pusieron un cabestrillo y me dijeron que no podía trabajar durante seis días hábiles. Tenía un padre soltero que estaba muy molesto y ahora está sacando a su hijo. Me sentí muy decepcionada, como si lo hubiera decepcionado. Sentía mucha culpa. Simplemente me sentía incompetente”.

Los proveedores saben innatamente que no pueden cuidar a los niños si no están bien. Y, sin embargo, una y otra vez contaban historias de enfermedades que solo esperaban que se curaran, dejando de lado su propio bienestar. Necesitamos soluciones que les den a los proveedores previsibilidad sobre sus costos de atención médica, la posibilidad de tomarse tiempo libre sin sufrir una pérdida de ingresos y los incentivos que les recuerden su valor.

Christina Gotfredson leads Spiral Impact a consulting firm supporting capital providers, nonprofits and entrepreneurs. For the last 15 years, Christina has worked inside nonprofits, for-profit start ups, foundations, and impact investment firms. She has worked to identify, source, manage and measure opportunities for sustainable impact in the areas of economic mobility, early childhood development, K-12 education, international development, and anti-human trafficking. She is a skilled synthesizer of complex information, project manager, and facilitator.

Gunawardena Family Child Care in Altadena, California after the Los Angelos fires.

Up in Flames: It’s a Long, Hard Road to Recovery for Altadena Family Child Care Providers

In January 2025, Home-based child care Francisca Gunawardena provider lost everything in the Los Angeles fires. Today, Francisca is still trying to figure out how to move forward.
M. Robinson -IMG_4247

Inspirando la pasión por la naturaleza a través del juego en el cuidado infantil en el hogar

Los educadores de la primera infancia, incluyendo a los proveedores de cuidado infantil a domicilio, en todo el país están explorando maneras de dar vida al mundo natural como aula para los niños. Hablamos con tres proveedores que compartieron cómo incorporan el juego basado en la naturaleza en sus programas.
M. Robinson -IMG_4247

Inspiring A Passion for Nature Through Play in Home-based Child Care

Early childhood educators, including home-based child care providers, around the nation are exploring ways to bring the natural world to life as a classroom for children. We spoke with three providers who shared how they incorporate nature-based play in their programs.