Una carta de amor a los cuidadores de FFN

Las abuelas, tías y vecinas que cuidan a millones de niños pequeños en Estados Unidos cada día a menudo parecen invisibles en el panorama de las políticas de cuidado infantil, pero sus voces son las que muchos legisladores siguen oyendo en sus cabezas hasta bien entrada la edad adulta. La candidata presidencial Kamala Harris descrita recientemente a la Sra. Shelton, la cuidadora infantil que a menudo la cuidaba mientras su madre científica trabajaba para acabar con el cáncer, como su “segunda madre”. la senadora de Elizabeth Warren, Massachusetts Dice que su tía B., de 78 años, que se mudó a cuidar a los dos hijos de Warren, hizo posible que ella aceptara un trabajo como profesora de derecho, lo que finalmente la llevó a una carrera en la política. Ambos líderes son firmes defensoras de la reforma de las políticas de cuidado infantil que harían que el cuidado infantil fuera más accesible y asequible para todas las familias.

Con curiosidad sobre la influencia que familiares, amigos y vecinos “otras madres” han tenido en otros líderes de cuidado infantil, preguntamos a algunos de nuestros colegas y socios cómo la atención domiciliaria influyó en sus vidas y su legado como defensores del aprendizaje temprano.


Bernadette Sangalang, directora de Niños y Familias, Fundación David y Lucile Packard

Cultivado en casa: Llegaste a los Estados Unidos cuando eras un niño, después de que tus padres ya habían emigrado a ese país en busca de más educación y un buen trabajo. Cuéntame sobre la mujer que te cuidó durante esos años mientras aún estabas en Filipinas.

Bernadette: Cuando mis padres se mudaron a Estados Unidos, mis hermanas y yo nos quedamos con mi abuela Candelaria. Yo tenía 5 años en ese momento. Mi abuela tuvo ocho hijos, pero quedó viuda muy joven. Nunca conocí a mi abuelo. Aun así, ella también cuidaba de todos los que la rodeaban: sus hijos, sus nietos, mis amigos, otras personas del vecindario. Era la matriarca, una presencia fuerte para todos nosotros, compasiva y llena de recursos. Todos nosotros —sus hijos y sus nietos— la llamábamos Nanay, que significa “madre” en tagalo, porque ella era el centro de nuestro mundo.

Recuerdo que ella me enseñó a cocinar. Yo la seguía por la cocina y ella me dejaba ayudar, me dejaba subirme a un taburete y revolver las ollas. También me enseñó a coser. Era una costurera increíble. Ella había hecho el vestido de novia de mi madre. Con el tiempo se mudó con nosotros a los Estados Unidos para reunirse con mis padres, y cuando yo estaba en la escuela secundaria ella hizo mi vestido de graduación. Su amor estaba presente en todo: esos vestidos; su comida; nuestra educación, que siempre nos decía que era lo más importante. Siempre tuve tiempo para mí, para prestarme atención de verdad y hacerme sentir como si fuera una persona importante. Era realmente una cuidadora.

Ella siempre tuvo tiempo para mí, para prestarme atención y hacerme sentir como si yo fuera una persona importante. Era una verdadera cuidadora.

Bernadette Sangalang
La Fundación David y Lucille Packard

Cultivado en casa: es el discurso de Michelle Obama en la Convención Nacional Demócrata, Ella habló sobre cómo su madre le enseñó compasión. ¿Qué cualidades del corazón y de la mente aprendió de su abuela, formas de ser que llevó a su trabajo como trabajadora social y ahora financiadora de programas que apoyan a niños y familias?

Bernadette y su abuela Candelaria

Bernadette: Mi abuela me enseñó a encontrarme con las personas en sus propias circunstancias ya escuchar realmente a las abuelas, a los vecinos, a las madres ya los cuidadores, a confiar realmente en sus ideas porque ellos saben más que nadie. Aprendí de mi abuela a ser responsable con los demás. Otra persona podría haber sido derrumbado ante todos los desafíos que ella enfrentó, pero Nanay perseveró. Así que eso es lo que yo también trato de hacer. Intento ser tan fuerte y llena de recursos como ella. Ella me mostró que lo que más importa es simplemente hacer tiempo para una persona, sin importar lo ocupada que estés, cuidarla de una manera que la haga sentir como una persona importante que importa. Ese mensaje todavía informa mi trabajo, escucha a los padres, a los cuidadores de FFN, conecta a estas personas importantes con otras personas y organizaciones importantes que pueden apoyar el trabajo de cuidado.

Cultivado en casa: Sé que Candelaria ha muerto, pero si hoy le escribieras una nota de amor, ¿qué le dirías?

Bernardita: Me estás haciendo llorar… Solo quiero decirte gracias por amarme. Gracias por creer en mí. Sí, gracias por creer en mí. Si.


Alexandra Patterson, directora de políticas y estrategias de Home Grown

Cultivado en casa:Escribe un blog En el que hablas de tu tía Ruthie, que te cuidaba cuando eras joven. ¿Puedes contarme un poco más sobre lo que aprendiste de ella?

Alexandra: Mi tía no tenía formación en desarrollo infantil, pero era una experta. Sabía que era importante bajar el ritmo, alimentar mi imaginación, preocuparme por las cosas que eran importantes para mí, ya fuera bailar el Cascanueces en calcetines o vestir a mis muñecas con sus trajes de nieve antes de sacarlas al frío. No tenía los juguetes más caros ni una casa grande, pero reconocía que cada experiencia, incluso las más comunes, era una oportunidad de aprendizaje, algo que me ayudó a crecer y aprender. Era una cuidadora intencional y ahora las investigaciones confirman que lo que más necesitan los niños es tiempo y concentración, no adornos. Así que mis padres condujeron 40 minutos todos los días para llevarme a casa de la tía Ruthie. Porque confiaban en ella. Sabían que allí estaría a salvo y que aprendería y sería querida.

Mi tía no tenía formación en desarrollo infantil, pero era una experta. Sabía que era importante bajar el ritmo, alimentar mi imaginación, preocuparme por las cosas que eran importantes para mí, ya fuera bailar el Cascanueces en calcetines o vestir a mis muñecas con sus trajes de nieve antes de sacarlas al frío.

Alexandra Patterson
Cultivado en casa
Una joven Alexandra
La mamá de Alexandra y su tía Ruthie

Cultivado en casa: Ahora trabajas como educadora, defensora y estratega de la primera infancia que apoya a las FFN como Ruthie. ¿Cómo influyó su influencia en lo que haces hoy?

Alexandra: Mi tía crió a su familia en el oeste de Filadelfia. Mis padres son del oeste de Filadelfia. Esa comunidad fue mi aula y mi patio de recreo. Filadelfia, en particular el oeste de Filadelfia, no siempre tiene una buena reputación en las noticias, pero me resulta imposible no creer que estén sucediendo cosas buenas en los barrios de Filadelfia y en otras comunidades similares. Los cuidadores y proveedores a domicilio que atienden a comunidades de bajos ingresos son ignorados y carecen de recursos. Mi misión profesional es dar voz a personas como Ruthie ya las familias a las que atienden porque aquí es donde me cuidaron y sé que están sucediendo cosas buenas en estas comunidades para los niños y las familias.

Alexandra y su tía Ruthie

Cultivado en casa: Recientemente te fuiste de vacaciones con tu tía Ruthie, por lo que tu relación con ella y tu familia extendida ha perdurado durante décadas. Si le enviaras a Ruthie una nota de amor para la semana de agradecimiento de FFN, ¿qué dirías?

Alexandra: Ruthie ya tiene 80 años y siempre le digo a la gente que es mi niña. Fue mi ancla durante los primeros años de mi vida y su alegría, su risa y su cariño como otra madre me hicieron quien soy hoy. Gracias, Ruthie, por seguir estando ahí para mí y por ser mi niña.


David Daniels, director ejecutivo y presidente de la Fundación de la Familia Bainum

Cultivado en casa: Al principio de su carrera, usted era educador y administrador de una escuela. Su esposa también era educadora. Son trabajos con muchas horas de trabajo y muchas responsabilidades. ¿Cómo se las arreglaba para cuidar a sus hijos durante ese tiempo?

David: Mi madre me había cuidado cuando era niña y, con nuestra hija mayor, Lauren, no era solo la abuela. Cuidó de Lauren todos los días durante los primeros tres años de su vida y, durante el resto de su vida, ella y Lauren tuvieron una relación especial. El nombre de mi madre era Priscilla Daniels, pero todos la llamábamos simplemente Mama D. Cuidó de mi hija, de mis ahijadas y, más tarde, de sus hijos. Tuvo un impacto generacional en nuestra familia y fue el ancla de toda una comunidad de personas y de sus relaciones entre sí.

Lauren ya tiene 23 años, pero todavía habla de ir a la tienda de telas con su abuela, hacer manualidades, asistir a eventos de la iglesia, comer sus famosos sándwiches de ensalada de huevo. Una cuidadora de confianza como ella tiene un instinto para el amor. Sabía cómo crear un espacio seguro para que los niños aprendieran emocional e intelectualmente, para que se sintieran importantes y pertenecientes a la comunidad. Todos los niños de nuestra familia siempre quisieron estar en la casa de Mama D, y nosotros, los padres, nos sentíamos conectados y apoyados debido a la continuidad de la atención y la comunidad que ella creó.

La confianza y la competencia de los niños a los que ayudaron y con los que trabajaron hablan a las claras de la importancia de la comunidad de apoyo que creó. Reconocer el sacrificio de Mama D y las inversiones que hizo en los niños de mi familia refuerza para mí la importancia de los primeros tres años y los resultados que se obtienen de esos años cuando los niños van a la escuela y crecen hasta convertirse en adultos sanos.

David Daniels
Fundación de la Familia Bainum

Cultivado en casa: ¿Cómo ha influido el ejemplo de Mama D en quién eres hoy como líder que apoya a otras FFN como Mama D?

David: Bueno, sé que lo que mi madre acaba de hacer de forma natural, yo lo daba por sentado. La confianza y la competencia de los niños a los que atendió y con los que trabajó dicen mucho de la importancia de la comunidad de cuidadores que creó. Reconocer el sacrificio de Mama D y las inversiones que hizo en los niños de mi familia refuerza para mí la importancia de los primeros tres años y los resultados que se obtienen de esos años cuando los niños van a la escuela y crecen para convertirse en adultos sanos. Los niños que ella cuidó son ahora estudiantes de medicina, educadores y profesionales. Ella les mostró cómo amar y eso inspira confianza y conexión. Por eso, su ejemplo me ha hecho más decidida a asegurarme de que otras Mamá D del mundo reciban el respeto que merecen. El amor y el sacrificio a menudo van de la mano, pero no tienen por qué ser sinónimos. Quiero que las FFN obtengan el reconocimiento y el apoyo, incluido el salario, como profesionales que merecen.

Cultivado en casa: Sé que Priscilla ha muerto, pero si hoy le escribieras una nota de amor, ¿qué le dirías?

David: Mi madre y yo siempre teníamos esa costumbre de que, si yo hacía algo y ella estaba orgullosa de mí, me decía: “David, estás bien”. Si le enviaba una tarjeta, probablemente le decía: "Sabes, mamá, solo estoy reflexionando sobre todo lo que le diste a Lauren, a Shanika, a Jordan, a Kaylin, a Nikki, a toda nuestra familia. ¿Sabes qué? Mamá, estás bien". Eso era lo que le decía. Y ella sonreía un poco, le quitaba importancia y decía: “Vaya, vete a algún lado”.

Anne Vilen escribe sobre cuidado infantil, educación y salud mental desde su hogar en Asheville, Carolina del Norte. Encuéntrala en X: @Anne_Vilen

Guardería infantil familiar Gunawardena en Altadena, California, después de los incendios de Los Ángeles.

En llamas: Es un largo y difícil camino hacia la recuperación para los proveedores de cuidado infantil familiar de Altadena

En enero de 2025, Francisca Gunawardena, cuidadora de niños a domicilio, lo perdió todo en los incendios de Los Ángeles. Hoy, Francisca sigue intentando encontrar la manera de salir adelante.
Danielle Caldwell y su programa de cuidado infantil en el hogar disfrutando del aire libre.

Las mujeres que trabajan en el cuidado infantil en el hogar sufren la peor desigualdad salarial

Junto con las inspiradoras mujeres que son cuidadoras y cuidadoras de niños en el hogar, Home Grown celebró el Mes de la Historia de la Mujer pidiendo salarios adecuados que reflejen el valor de las contribuciones de los proveedores al desarrollo de los niños pequeños, el apoyo familiar y las economías y comunidades locales.
Señor Robinson -IMG_4247

Inspirando la pasión por la naturaleza a través del juego en el cuidado infantil en el hogar

Los educadores de la primera infancia, incluyendo a los proveedores de cuidado infantil a domicilio, en todo el país están explorando maneras de dar vida al mundo natural como aula para los niños. Hablamos con tres proveedores que compartieron cómo incorporan el juego basado en la naturaleza en sus programas.