Prácticas saludables para el bienestar mental

Cuidar bebés y niños pequeños a la vez que se gestiona una pequeña empresa requiere compasión, la perspicacia empresarial de un contador, creatividad y frugalidad a partes iguales, sin mencionar la experiencia en desarrollo infantil y nutrición infantil. Ese es el talento que los proveedores de cuidado infantil familiar deben dominar para prosperar. Si a estos requisitos se suman las tensiones de una economía incierta y las cambiantes presiones sociales, los datos muestran que los síntomas de... La ansiedad y la depresión son más frecuentes que antes de la pandemia. Según un Informe del proyecto de encuesta RAPID de julio de 2023“Alrededor del 50 por ciento de los proveedores de cuidado infantil experimentaron niveles moderados a altos de ansiedad” y hasta un 33 por ciento reportaron niveles moderados a altos de sentimientos de tristeza, desesperanza o inutilidad”. 

Este Mes de Concientización sobre la Salud Mental es una oportunidad para que los profesionales de la salud reflexionen sobre el bienestar personal y profesional. El camino hacia el bienestar mental comienza con la adopción de estas prácticas saludables.

Abogar por usted mismo y otros proveedores

""La tensión entre cuidar y educar a niños pequeños y mantener un negocio a flote genera mucho estrés para la mayoría de los proveedores de cuidado infantil familiar", afirma Janna Rodríguez, propietaria y operadora de Innovative Daycare Corporation en Nueva York. "Para gestionar esa tensión, es necesario establecer límites que garanticen un salario justo, pero también es necesario defender y utilizar todos los apoyos disponibles. Somos educadores de la primera infancia y propietarios de pequeñas empresas que merecemos estar en este espacio, y debemos defendernos". 

Para todos los proveedores, el desafío de la sostenibilidad financiera se ve agravado por el aumento de los costos de necesidades básicas como la vivienda, la alimentación y los seguros. Muchos proveedores aceptan un segundo trabajo Solo para llegar a fin de mes. Además, la falta de prestaciones laborales, como baja por enfermedad o maternidad, puede hacer que la presión sea abrumadora. 

En 2022, Shalicia Jackson Aprovechó su maestría en trabajo social para abrir un negocio de cuidado infantil familiar con licencia en Winston-Salem, Carolina del Norte. Casi de inmediato, sus siete plazas se llenaron con niños pequeños, incluyendo a su propio hijo, y su lista de espera era cada vez mayor. Dos años después, comenta: «Ya me sentía agotada. Quedé embarazada, y mi esposo y yo queríamos tener otro hijo, pero no encontraba una asistente ni una sustituta que pudiera pagar cuando iba a mis citas médicas o para poder tomarme la baja por maternidad. Mi hijo estaba a punto de ir al kínder. Era muy estresante. Tuve que cerrar varias veces para cuidar de mi salud, y sabía que tendría que volver a hacerlo durante al menos seis semanas después de que naciera el bebé. Los padres todavía tienen que ir a trabajar, y no quería decepcionarlos, pero al final no tenía los ahorros para mantener mi programa durante la baja por maternidad y no había un sistema de apoyo que me ayudara a hacerlo». 

En consecuencia, cuando nació su hija en noviembre de 2024, Jackson tomó la difícil decisión de priorizar su propia salud mental. Cerró su negocio y se dedicó a trabajar para... Proyecto de cuidado infantil familiar de Carolina del Norte, donde brinda asistencia técnica a otros proveedores de cuidado infantil familiar. "Para que los niños prosperen a los 5 años, los proveedores deben prosperar primero como personas y como empresarios profesionales. Deben estar plenamente presentes, mentalmente sanos y sentirse bien para que los niños a los que atienden realmente prosperen", afirma. Por eso, ahora, en lugar de cuidar niños, está creando sistemas para ayudar a otros proveedores de cuidado infantil familiar a gestionar sus negocios con mayor éxito.

Rodríguez coincide en que la autodefensa hace que los proveedores se sientan visibles y valiosos. Como miembro fundador de Acción de cambio comunitarioHa defendido a los proveedores de cuidado infantil familiar de Nueva York en temas que apoyarían la salud mental de los proveedores, como la creación de grupos de cuidadores sustitutos, el aumento de los subsidios y la provisión de seguros médicos asequibles. Este año, el lema de la organización es "Del salón de juegos al podio", lo que destaca la importancia de "contar su historia a las partes interesadas de la comunidad, las pequeñas empresas, los funcionarios electos y los líderes comunitarios". "Participamos en... Día sin cuidado infantil “Porque sabemos que a menos que podamos hacer este trabajo y prosperar como personas, como madres, como miembros de la comunidad, a menos que sostengamos el sector del cuidado infantil, todo en nuestra economía se desmorona”, afirma.

Practique el autocuidado en la comunidad

Jackson también continúa liderando la Red de Apoyo para el Autocuidado Triad, un grupo que fundó para brindar un espacio social y profesional de apoyo a los cuidadores infantiles en el hogar. Reunirse para hablar de soluciones y abogar por los demás y por otros cuidadores infantiles familiares es parte de su rutina de salud mental. "Nos tomamos un momento para respirar y hablar", dice. "Pero apoyarse en otras personas que entienden lo que significa ser un cuidador, participar en un grupo centrado en soluciones, crea un sentido de solidaridad que fortalece a cada cuidador". La reunión mensual de la Red de Apoyo puede incluir una visita a una bodega, una cueva de sal del Himalaya o un buen restaurante, pero la parte sanadora es simplemente reír y llorar juntos, dice Jackson.

Redes de cuidado infantil en todo el país Están reconociendo la importancia de ayudar a los proveedores a reconocer los problemas de salud mental e implementar estrategias de bienestar. La Red Latina de Educación Temprana, una red de cuidado infantil en Minnesota dirigida por Ruth Evangelista, lleva años trabajando en este tema, con el enfoque particular de proporcionar recursos de salud mental en español. Este año, las minisubvenciones de Home Grown a redes de proveedores apoyaron iniciativas para fortalecer la salud mental de los proveedores tanto en Colorado como en California mediante eventos que enseñaron técnicas de relajación, herramientas de autocuidado y conexiones con profesionales de la salud mental de la comunidad. La Fundación de Cuidado Infantil Familiar y Enriquecimiento de Centros de Carolina del Norte ofrece una conferencia sobre Renovando la mente, el cuerpo y el alma El próximo mes. Aunque estén rodeados de niños todo el día, los cuidadores infantiles familiares pueden sentirse bastante solos, dice Vantoinette Savage, organizadora de la conferencia. "El sentido de pertenencia y comunidad que se genera en estos eventos puede ser justo lo que se necesita para validar lo importante que se es en el mundo". 

Utilizar recursos profesionales y fortalecer las alianzas

La salud mental es especialmente desafiante e importante en tiempos de gran incertidumbre en la economía y la sociedad en general. Para algunos proveedores hoy en día, el miedo a ser cuestionados por las autoridades de inmigración, o de familias o personal que están siendo deportados, supone una carga añadida de miedo y estrés. Para otros, los desastres naturales como inundaciónes y incendios Han trastocado vidas y negocios, provocando agobio, depresión y ansiedad. Una subvención de bienestar de $10,000 de la Fundación Blue Cross and Blue Shield de Carolina del Norte no podría haber llegado en un momento más crucial para la Fundación de Cuidado Infantil Familiar y Enriquecimiento de Centros, ya que lidiaba con... Consecuencias del huracán Helene, Lo cual interrumpió el cuidado infantil y traumatizó a niños y familias en el oeste de Carolina del Norte. Estas subvenciones están diseñadas para "apoyar al personal en las diversas dimensiones del bienestar para que sus equipos prosperen en el trabajo y cumplan mejor con sus misiones", según Jenna Barnes, directora de Primera Infancia de la fundación.

Rodríguez señala que estos recursos están cada vez más disponibles para los proveedores de cuidado infantil, y nadie debería avergonzarse de colaborar con profesionales que puedan ayudar. "Durante la pandemia, la gente empezó a reconocer que los niños, las familias y los cuidadores infantiles realmente necesitaban más apoyo. De repente, había consultores de salud mental disponibles. Ahora el estrés ha cambiado, pero es igual de difícil realizar este trabajo sin perder el control. En mi condado, tenemos una consultora de salud mental y la llamo constantemente, para mí o para los niños a los que atiendo. Estas colaboraciones pueden salvar vidas, y debemos aprovechar todo el apoyo que podamos obtener".

Anne Vilen escribe sobre cuidado infantil, educación y salud mental desde su hogar en Asheville, Carolina del Norte. Encuéntrala en X: @Anne_Vilen

HomeGrown-Philly2

El caso de la educación en el hogar: Por qué los estados deberían considerar la inclusión de hogares de cuidado infantil familiar en sistemas preescolares de prestación mixta

El cuidado infantil familiar (CIF) suele ser la primera opción para las familias que prefieren mantener a sus hijos en grupos de edades mixtas en un mismo entorno. Sin embargo, muchos estados no incluyen los CIF en sus sistemas de cuidado infantil mixto, lo que elimina esta opción para la mayoría de los padres. Esta entrada de blog analiza por qué los estados deberían considerar incluir los CIF en los sistemas de preescolar mixto.
apoyo de salud mental

Prácticas saludables para el bienestar mental

La salud mental es especialmente desafiante e importante en tiempos de gran incertidumbre. En esta entrada de blog, proveedores y cuidadores a domicilio comparten sus prácticas saludables para lograr un bienestar mental positivo.
Campeones del HBCC

Los padres defienden el cuidado infantil en el hogar